El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, junto con su Gabinete de Gobierno y la presidenta de la Fundación del Niño, Eveling de Rosales, inauguró la tarde de este jueves los trabajos de la segunda fase de la recuperación de los salones de clases, impermeabilización y pintura de esta institución, en el marco del Plan Manos a la Escuela, así como la Ruta de los Sueños que adelanta el Ejecutivo regional en los espacios educativos.
Rosales manifestó que “la educación y el hecho cultural es la palanca que nos va a permitir como país, como región, salir adelante, como se abren las posibilidades, el crecimiento personal, las oportunidades para la familia. Y eso lo repito a lo largo y ancho del Zulia. Por eso nuestro empeño en la educación y en la cultura. Nada quedará, nada va a germinar en el tiempo si lo que se construye con bloques, cemento, cabillas, asfalto, lo que se edifica dentro de una sociedad, no va en comunión con el sentido grande, glorioso de estos dos pilares".
Destacó que un colegio es la combinación de muchos valores que empieza con uno que la Gobernación del Zulia está retomando y es el de las buenas costumbres. "Empieza allí, con los buenos días, muchas gracias, buenas tardes, por favor. Por eso, en los próximos días vamos a poner a disposición en las escuelas zulianas y para toda la sociedad el manual de las buenas costumbres".
El jefe del Ejecutivo regional sostuvo que se debe volver a la escuela donde se cantaban los Himnos de Venezuela y el Zulia y se realzaban nuestros símbolos. Además, hay que sumarle el hecho cultural, tal como sucede en la Fundación del Niño. "Siempre digo que quien conduce, quien lidera, lleva la batuta o pone el ejemplo, orienta el camino y busca los resultados, por eso, hay que reconocerle a Eveling de Rosales y al equipo que la acompaña, que esta institución vuela alto".
Texto: Nota de Prensa
Foto: Cortesía
#LaVerdad #Zulia #Rosales #Educacion #Cultura #Pais #FundaciondelNiño