La serotonina, comúnmente conocida como la "hormona de la felicidad”, es una sustancia que participa en la transmisión de información entre las células del sistema nervioso.
Cada vez con mayor frecuencia se detecta que una gran parte de la población tiene bajos niveles de esta hormona que resulta fundamental para mantener un buen estado de ánimo, evitar la impulsividad, modular el dolor y controlar la ingesta de alimentos, entre otras funciones.
El estrés influye en el descenso de los niveles de serotonina, así como incrementado consumo de harinas y azúcares refinados. Las dietas poco saludables generan picos de glucemia que alteran la absorción del triptófano, un aminoácido esencial para que el cuerpo fabrique serotonina.
Por el contrario, un exceso de esta hormona puede ocasionar el síndrome de la serotonina que puede provocar elevación de la temperatura corporal, rigidez muscular, convulsiones, ansiedad o delirio. Altas concentraciones en sangre pueden deberse a tumores carcinoides o medicamentos como la morfina y los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO).
En la actualidad, el nivel de serotonina se puede medir con un sencillo análisis de sangre. Para ello, hay que concurrir al laboratorio con ocho horas de ayuno, habiendo realizado la preparación previa para este estudio. Si tenés dudas, comunicate con nosotros.
Laboratorio IABE
📍 Calle 59 N° 969 (entre 14 y 15).
📲 (0221) 452-9577 / Whatsapp: +54 9 221 682-4588.
💻 www.iabe.com.ar
📩
[email protected] /
[email protected]
.
.
.
#laboratorio #diagnostico #salud #analisisclinicos #analisismedicos #laplata #saludlaplata #buenosaires #medico #doctor #endocrinologia #iabe #extracciones #extracciondesangre #serotonina #felicidad #hormonas