#vitrinaecologica 💚El cóndor es el ave voladora más grande y pesada del mundo; alcanza hasta 3,3 metros de envergadura con las alas extendidas, hasta 1,3 m de altura y pesar entre 9 y 16 kg.
🌎Esta ave carroñera se distribuye por toda la Cordillera de los Andes, desde la Sierra Nevada de Santa Marta y la Sierra de Perijá por el norte, hasta Tierra del Fuego por el sur, abarcando Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
🇻🇪En Venezuela el cóndor se le consideraba extinto desde 1912, hasta que fue observado de nuevo en 1976; desde entonces solo se han registrado escasos avistamientos y se encuentran unos pocos en cautiverio. Actualmente está declarado como especie en peligro crítico de extinción.
Uno de los sitios donde puedes observar esta maravillosa ave es el Refugio del Condor, ubicado en el Centro de visitantes del páramo de Mifafí, Parque Nacional Sierra de la Culata, a una altitud aproximada de 4200 msnm.
Fue construido en el año 1992 por Marciano Aldana, Felipe Aldana, Clemente Quintero y Sergio Quintero, para la implementación de un proyecto de reintroducción del Cóndor Andino en la cordillera merideña.
🌎Para dicho proyecto, se trajeron de diferentes países los cóndores Chía, Anixy, Cheez, Jamá, Thimayzu, Mojan y Combatiente, quienes fueron cuidados durante muchos años por el señor Marciano Aldana. Actualmente, solo permanece combatiente.
🚗Se puede acceder al refugio por la vía Collado del cóndor, con desvío en el sector Mifafí; desde la vía principal hasta el refugio de hay un trayecto de 6 kilómetros que se puede realizar a pie o en caballo con un guía y en vehículo rústico con su respectivo permiso por parte de INPARQUES.
💚Te invitamos a visitar y disfrutar responsablemente de los maravillosos atractivos que te ofrece nuestro sistema nacional de parques.
📷Fuente y Foto: Gp. Elizabeth Rivas, Inparques Mérida
#inparques #minec #venezuela #merida #ecoturismo