Una gran agenda lideró este martes el Presidente Gustavo Petro en el sur y centro del país, consolidando su compromiso con las y los colombianos en este Gobierno del Cambio:
1️⃣Presentamos la Política Nacional de Drogas 2023 – 2033 en la vereda El Tablón, del municipio de El Tambo, Cauca, la cual es una estrategia que prioriza el cuidado de la vida y del ambiente, poniendo en primer lugar los derechos humanos, la salud pública y el fortalecimiento de la Paz.
2️⃣Asistimos a un encuentro con la población payanés y de los municipios vecinos del departamento del Cauca en la jornada de #GobiernoEscucha.
3️⃣Como Gobierno, presentamos excusas públicas por las ejecuciones extrajudiciales de las que fueron víctimas jóvenes residentes de la ciudad de Bogotá y el municipio de Soacha.
Casi dos siglos después del fusilamiento bajo supuestos cargos de conspiración y traición del Almirante José Prudencio Padilla, fue ascendido de manera póstuma y honorífica al grado de Gran Almirante de la Nación, en un tributo realizado en la @casadenarinooficial .
El Gobierno del Cambio está comprometido con la ciudadanía y día a día trabaja por honrar el mandato popular con acciones concretas para que el Cambio avance.
Contamos con el amor del pueblo y por eso trabajamos con amor. Cada funcionario del Gobierno Nacional debe estar dispuesto a trabajar las 24 horas del día por y para el pueblo.
Sigue siendo muy favorable para el gobierno los resultados en materia de ocupación laboral. A pesar de que cada vez más gente quiere trabajar, aumenta la ocupación laboral y baja, por tanto, la tasa de desempleo con respecto a hace un año. Si reactivamos la economía, esto puede ser aún mejor.
#EnImágenes 📸 | El Presidente @gustavopetrourrego presidió una nueva jornada de 'Gobierno con el Pueblo', cuya estrategia es la participación ciudadana respecto a las decisiones sectoriales.
El #GobiernoDelCambio ha implementado estos encuentros de escucha ciudadana de la #BogotáDelCambio con el objetivo de afianzar la cercanía con los y las colombianas.🙌🏽
Hemos acordado con la Alcaldesa de Bogotá y la población de Kennedy, construir, financiados por la Nación, los Multicampus Universitarios de Suba y Kennedy, y las sedes universitarias de la Facultad de artes, de la universidad Distrital, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Distrital en Bosa, la sede Universitaria en Usme y la de Soacha.
Acordamos extender recursos nacionales para programas de mejoramiento de la vivienda popular y con representantes de la economía popular de cada localidad, llevar el Banco Agrario a extender programas de crédito con tasa de interés subsidiada a la economía popular.
El Gobierno Nacional, en decisión tomada en reunión con el distrito, está realizando un estudio sobre la conveniencia o no de construir el metro subterráneo en la parte central de la ciudad financiada en un 100% por la nación.
Es a ustedes, al pueblo que se debe este Gobierno, no tiene razón de ser este Gobierno si no es por ustedes. Proteger la vida en Colombia es el objetivo central de la sociedad y del Gobierno.
¿Qué buscamos con la reforma educativa?
Que los jóvenes puedan ingresar a la universidad, así de simple. Queremos que la educación superior sea un derecho y no un negocio.