Ciudad de la furia. | Distrito Central, Honduras.
•
Fotografía y texto de Délmer Membreño Aguilar @delmermembreno
•
Selección de @yolafotografa
•
#everydayeverywhere #everydaylatinamerica #everydayhonduras #honduras #fireworks
Cocina tradicional Comalapense. A la mitad de una boda, mientras esperaba el almuerzo, curiosié la casa donde estábamos y encontré esta colorida cocina. En Comalapa se acostumbra colgar las ollas y sartenes en las paredes dando forma a una decoración muy peculiar. | Comalapa, Guatemala.
•
Fotografía y texto de Nibia Cuxil Estrada @nibiacuxilestrada
•
Selección de @yolafotografa
•
#everydayeverywhere #everydaylatinamerica #everydayguatemala #comalapa #guatemala #kitchen
El México que no se fue, los que nos quedamos, los que construimos día a día nuestra identidad y patrimonio cultural. | San Luis Potosí, México.
•
Fotografía y texto de Cegro Guerrero @cegroguerrero
•
Selección de @yolafotografa
•
#everydayeverywhere #everydaylatinamerica #everydaymexico #sanluispotosi #mexico
Gaucho argentino. Pertenço a paisagem, meu corpo repara o tempo, os ruídos dos passos percorrem distâncias que o campo revela nas fotografias. | Lima, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
•
Fotografía y texto de Tadeu Vilani @tadeuvilani
•
Selección de @yolafotografa
•
#everydayeverywhere #everydaylatinamerica #everydayargentina #bsas #argentina #gaucho
Centro Histórico. | Ciudad de México, México.
•
Fotografía y texto de Hector Guerrero @hectorguerrero
•
Selección de @yolafotografa
•
#everydayeverywhere #everydaylatinamerica #everydaymexico #cdmx #mexico
Barrio de Belén, también conocida como La Venecia Amazónica, está ubicado en Iquitos, departamento de Loreto, Perú. El barrio es uno de los puntos turísticos y con gran fuerza comercial en Iquitos, y está dividida en Alto Belén y Bajo Belén. Su nombre se debe a su arquitectura convencional compuesta principalmente por palafitos y balsas hogareñas (ubicadas más allá de la orilla del río Itaya). La vida suburbana estacionalmente cambio de ritmo por la crecida y descenso del rio Itaya.elva de Perú. El barrio es uno de los puntos turísticos y con gran fuerza comercial en Iquitos, y está dividida en Alto Belén y Bajo Belén. Su nombre se debe a su arquitectura convencional compuesta principalmente por palafitos y balsas hogareñas (ubicadas más allá de la orilla del río Itaya). La vida suburbana estacionalmente cambio de ritmo por la crecida y descenso del rio Itaya.
by @fidelcarrillo.fotografia
#everydaylatinamerica #lima #peru #beach #urban #street #streetphotography #streetphotographer #photojournalism
Vilma es una joven de 18 años que vive en la comunidad de Chaupimayo (Ocongate), ubicada a cuatro horas de la ciudad del Cusco. Dio a luz a su primer hijo en la posta médica de su comunidad; sin embargo, a pocos días de su nacimiento, el bebé fue diagnosticado con neumonía severa y evacuado de emergencia al Hospital Regional del Cusco, ubicado a cuatro horas de la comunidad de Chaupimayo y el único centro de salud capacitado para atender este tipo de emergencia en toda la región.
Cuando conocí a Vilma llevaba en el hospital más de una semana; la encontré en el departamento de pediatría, sentada a lado de su bebé en una silla de metal, descansando a lado de la cuna. Vilma se sentía más cómoda de contar sus preocupaciones o necesidades con aquellos médicos o enfermeras que sabían hablar quechua, pero el problema es que muy pocos pueden comunicarse efectivamente en ese idioma dentro del hospital.
Ella mantenía un "quepi" o atado de colores a lado suyo y pregunté qué es lo que guardaba, Vilma me comentó que ahí guardaba su ropa. Inmediatamente la doctora le preguntó: ¿Vilma por qué te cambiaste, recuerdo que tú llegaste al hospital con el traje de tu comunidad?, a ello Vilma respondió: es que quiero que me traten bien, si me visto con mis polleras y sombrero nadie me hace caso, me tratan mal. La doctora y yo nos quedamos en silencio por un momento, y Vilma continuó: por eso lo tengo guardado aquí, hasta que mi bebé salga del hospital. | Cusco, Perú.
•
Fotografía y texto de Claudia Holgado Chacón @clau_holgado_foto
•
Selección de @yolafotografa
•
#everydayeverywhere #everydaylatinamerica #everydayperu #cusco #peru #publichealth
Inauguración de la Ruka del Hogar Mapuche Lawen Mapu. | Chile.
•
Fotografía y texto de @marlene_cd_
•
Selección de @yolafotografa
•
#everydayeverywhere #everydaylatinamerica #everydaychile #chile #mapuche
Segurança de afeto. | Salvador, Brasil.
•
Fotografía y texto de Renan Benedito @renanbenedit a través de @everydaybrasil
•
Selección de @yolafotografa
•
#everydayeverywhere #everydaylatinamerica #everydaybrasil #brasil #salvador