CÁPSULAS DE ARÁNDANO + VITAMINA C
Numerosas investigaciones científicas demuestran las bondades que tiene el fruto del arándano para prevenir enfermedades y reforzar el sistema inmune.
Mientras su cultivo se extiende en Argentina, la ciencia médica sigue investigando las propiedades medicinales del fruto: previene patologías y refuerza el sistema inmunológico.
El fruto tiene nutrientes y propiedades medicinales
Después de los 80 años, las dos terceras partes de los hombres sufren de hiperplasia prostática y hasta de cáncer de próstata. Por debajo de esa edad, la enfermedad afecta a un tercio de la población masculina. “La sobrevida del cáncer de próstata localizado (sin metástasis), a los 10 años de su detección, es del 75%”, asegura el eminente médico argentino Alberto Agrest, maestro de varias generaciones de profesionales.
El doctor Alberto Agrest fue pionero en el país, en la recomendación del consumo de arándano para reducir las infecciones urinarias recurrentes y para prevenir el cáncer de próstata, tal cual lo confirman numerosos estudios científicos realizados en importantes universidades de los Estados Unidos, Europa y de Argentina.
Poseen elevada actividad antioxidante
La investigación de los beneficios del arándano para la salud sigue en pie. No obstante, muchos científicos destacan que los antocianos y carotenoides son abundantes en la composición de todas las frutas del bosque, llamadas también silvestres.
Desde el punto de vista bioquímico se caracterizan por poseer una elevada actividad antioxidante; neutralizan la acción de los radicales libres que son nocivos para el organismo. Estas propiedades pueden dar lugar a efectos fisiológicos muy diversos; efectos antiinflamatorios y acción antibacteriana de los antocianos, entre otros. Estas frutas contienen, además de los antocianos y carotenoides, otros antioxidantes como la vitamina C.
La ingesta dietética de estas sustancias potencia el sistema inmunológico o de defensas del organismo y contribuye a reducir el riesgo de enfermedades degenerativas, cardiovasculares e incluso del cáncer. Asimismo, la vitamina C tiene la capacidad